Para solicitar más información puede hacerlo por teléfono (952 80 53 68) o bien por e-mail.
No importa la edad que usted tenga, siempre merece la pena dejar de fumar.
Nuestro
organismo
tiene
un
gran
poder
de
regeneración
que
es
más
efectivo
si
usted
abandona
el
hábito
del
tabaco.
Los
riesgos
que
ocasiona
fumar
van
a
disminuir,
las
enfermedades
originadas
por
ese
hábito
van
a
disminuir
y
en
la
mayoría
de
los
casos
se
hacen
menos
agudas.
Su
estado
de
salud
mejorará
en
general
en
un
espacio
de
tiempo
relativamente
corto.
Sus
órganos
internos
y
su
piel
tendrán
más
vitalidad… y algo muy importante, usted ahorrará una cantidad considerable de dinero.
Nuestro
tratamiento
es
completamente
indoloro
y
no
tiene
contraindicación
alguna
o
efectos
secundarios
por
lo
que
se
puede
aplicar
sobre niños, mujeres embarazadas y en pacientes con patologías diversas.
El
primer
test
con
tratamiento
incluido
suele
llevar
unos
60
minutos,
y
los
tratamientos
siguientes
sobre
45
minutos.
La
limpieza
orgánica
de los elementos tóxicos del tabaco se produce en el segundo y/o tercer tratamiento.
En
su
primera
sesión
usted
fumará
su
último
cigarrillo!!!..
Para
que
la
terapia
sea
altamente
exitosa
es
muy
importante
que
usted
desee
dejar de fumar.
Una
tratamiento
antitabaco
necesita
entre
4-5
tratamientos
de
biorresonancia.
En
la
primera
sesión
ayudamos
al
cuerpo
a
iniciar
una
detoxificación
y
eliminar
los
bloqueos
energéticos
que
se
tengan
en
los
diferentes
meridianos
de
acupuntura
medidos
por
el
aparato.
Es
conveniente
la
ingesta
de
ciertos
suplementos
naturales
que
ayuden
a
eliminar
toxinas
del
organismo
debido
al
alto
número
de
radicales
libres que producen daño celular.
El tratamiento es el siguiente:
En
su
primera
consulta
se
le
pedirá
fumar
su
"último
cigarrillo”.
Éste
se
colocará
en
un
frasco
en
el
vaso
de
entrada
de
la
máquina
de
biorresonancia
la
cual
analizará
las
características
de
la
vibración
(o
resonancia)
electromagnética
de
la
nicotina
de
la
cual
usted
es
dependiente,
invertirá
las
ondas
y
las
ampliará.
Posteriormente
la
vibración
electromagnética
ahora
modificada
se
introducirá
en
su
organismo
por
medio
de
un
electrodo
de
salida.
Así
va
a
ayudar
a
los
receptores
de
superficie
celular
de
su
cuerpo
a
deshacerse
de
la
nicotina fijada en los mismos.
En
los
dos
días
que
siguen
a
la
absorción
de
ese
"último
cigarrillo”,
la
nicotina
va
a
dividirse
en
su
cuerpo.
Y
si
durante
este
plazo
de
tiempo
se
consigue
modificar
las
características
de
la
resonancia
electromagnética
de
los
receptores
de
la
nicotina
situados
sobre
la
superficie de las células entonces es casi cierto que su dependencia al tabaco finalice.
Tras
la
sesión
usted
deberá
ingerir
bastante
líquido
ya
que
la
nicotina
debe
ser
eliminada
por
los
riñones.
Si
usted
no
se
hidrata
suficientemente
la
nicotina
no
podrá
abandonar
su
cuerpo
y
se
acumulará
en
la
sangre
lo
que
puede
causar
diferentes
síntomas
como
jaquecas,
ligeros
mareos,
etc.
Es
aconsejable
ingerir
agua
pobre
en
minerales,
infusiones
o
zumos
de
frutas
muy
frecuentemente
durante
el
mes
que
sigue
a
la
sesión.
Esa
regularidad
es
un
factor
clave
en
el
tratamiento.
Podría
parecernos
sorprendente
tomar
3-4
litros
de
líquidos
al
día
pero
numerosos
estudios
ponen
de
manifiesto
que
una
gran
parte
de
la
población
vive
en
ligera
deshidratación,
lo
cual
es
un terreno propicio para el desarrollo de las más diversas enfermedades.
Una
de
las
cuestiones
que
suele
preguntarse
con
más
frecuencia
es
la
de
ganar
peso
tras
dejar
de
fumar
y
eso
desanima
a
muchas
personas
inicialmente.
No
debe
de
preocuparse,
le
recomendaremos
una
nutrición
sana
y
conveniente,
y
realizar
un
poco
de
ejercicio
para evitar el sobrepeso.
¿Qué puede conseguir si dejo de fumar?
Renunciar
al
tabaco
es
el
medio
más
eficaz
de
mejorar
la
calidad
y
la
duración
de
su
vida.
Cualquier
persona
que
fume,
con
buena
salud
o
sufriendo una enfermedad debida al tabaco, pueden aprovecharse de las ventajas de dejarlo para así mejorar su salud.
Los
antiguos
fumadores
viven
mucho
más
tiempo
que
aquellos
que
no
renunciaron
al
hábito
tabáquico.
Aquellos
que
lo
dejan
antes
de
tener
50
años
pasan
a
tener
sólamente
la
mitad
del
riesgo
de
fallecer
durante
los
próximos
15
años,
en
relación
a
los
que
aún
siguen
fumando.
En el momento que se deja de fumar, su cuerpo comenzará a sanar.
Tiempo transcurrido tras fumar su último cigarrillo:
•
20 minutos: Presión arterial, pulso y temperatura corporal regresan a la normalidad.
•
8 horas: El nivel de monóxido de carbono en la sangre disminuye y el nivel de oxígeno regresa a la normalidad.
•
24
horas:
El
riesgo
de
infarto
de
miocardio
empieza
a
disminuir.
Los
pulmones
comienzan
a
eliminar
moco
acumulado
y
residuos
tóxicos debidos al tabaco. El cuerpo no contiene más nicotina
•
48 horas: Los alimentos tienen un mejor gusto y olor.
•
2
semanas
-
3
meses:
tos
y
cansancio
van
a
disminuir.
La
circulación
mejorará,
el
ejercicio
físico,
incluida
la
marcha
se
vuelve
más
fácil. Se incrementa la función de los pulmones.
•
1
mes
-
9
meses:
Mejora
toda
la
función
pulmonar.
El
nivel
general
de
energía
se
ve
aumentado.
La
tos,
la
congestión,
el
cansancio
y
el ahogo disminuyen.
•
1
año
-
1
½:
El
riesgo
de
accidente
vascular
cerebral
se
equipara
al
de
un
no
fumador.
El
riesgo
de
infarto
de
miocardio
disminuye
a
la mitad comparado al de un fumador.
•
2
½
años
-
5
años:
El
riesgo
de
cáncer
de
pulmón
disminuye
casi
a
la
mitad.
El
riesgo
de
un
cáncer
en
garganta
o
en
la
boca
disminuye a la mitad.
•
5 años - 10 años: El peligro de morir es el mismo que para una persona que nunca ha fumado.
•
10
años:
La
tasa
de
mortalidad
de
cáncer
de
pulmón
es
la
misma
que
para
un
no
fumador.
Se
sustituyeron
algunas
células
precancerosas. Se disminuye el riesgo de cáncer de boca, garganta, vesícula, riñones y páncreas.
•
A partir de 10 años: La esperanza de vida vuelve a ser idéntica a la de las personas que nunca han fumado.
* El tiempo variará según la duración e intensidad de su consumo de tabaco.
Para ver un video sobre los efectos del tabaco, presione
aquí
© 2011 - Centro Medicina Natural y Antienvejecimiento - Terapia Neural, Homeopatía, Ozonoterapia, Carboxiterapia, Mesoterapia
Avda. Juan Carlos I, nº 29, portal 5, 2ºB -- 29680, Estepona (Málaga)