Se
considera
Autohemoterapia
a
cualquier
clase
de
técnica
que
conlleve
el
uso
de
sangre
propia.
Es
una
técnica
descrita
inicialmente
por
el
Dr.
Ravaut
en
1913
y
consiste
en
la
obtención
de
una
cantidad
determinada
de
sangre
de
una
vena
y
su
posterior
inyección
a
nivel
muscular
o
subcutáneo
con
fines
terapéuticos
ya
sea
como
tratamiento
único de la enfermedad o bien como tratamiento coadyuvante de otros necesarios para el paciente.
Hay
varios
métodos
utilizados
en
la
actualidad
destacando
la
autohemoterapia
desarrollada
por
el
Dr.
González
que
trata
la
sangre
del
paciente
transformándola
en
una
autovacuna
y
así
se
reestructura
la
función
normal
celular.
Ese
tipo de autovacuna debe prepararse cada 2 meses.
Su
acción
beneficiosa
se
atribuye
a
la
presencia
de
antígenos
en
la
sangre
que
van
a
estimular
la
producción
de
anticuerpos
cuando
se
vuelve
a
introducir
en
el
cuerpo.
El
objetivo
de
la
terapia
es
incrementar
la
capacidad
de
respuesta
del
sistema
inmunitario
para
luchar
contra
las
enfermedades.
La
aplicación
de
su
propia
sangre
va
a
aumentar
su
inmunidad
y
la
vitalidad
en
general.
Es
por
ello
que
este
tratamiento
resulta
exitoso
para
tratar
e
incluso curar las enfermedades autoinmunes.
ENFERMEDADES TRATADAS CON AUTOHEMOTERAPIA
- Enfermedades crónicas degenerativas
- Alergias, enfermedades infecciosas, Sida
- Artritis Reumatoide, lupus eritematoso sistémico, artritis crónicas
- Diabetes mellitus tipo I y tipo II
- Enfermedad inflamatoria intestinal, enf. de Crohn, colitis ulcerosa
- Sd. nefrótico idiopático, Enf. de Graves-Basedow, hipotiroidismo, hipoparatiroidismo
- Sd. de Meniere, Sd. de Sjögren, Sd. de Raynaud, vasculitis
- Vitíligo, dermatitis, acné juvenil, psoriasis, conjuntivitis
- Asma, rinitis, bronquitis, sinusitis, otitis crónicas
- Enfermedades hematológicas, anemia, neutropenia crónica
- Enfermedades neurológicas, esclerosis múltiple, fibromialgia
- Enfermedades psiquiátricas, depresión, autismo, esquizofrenia
- Adicciones, trastornos de conducta
- Síndrome de agotamiento crónico
- Enfermedades ginecológicas, infertilidad, enf. pélvica inflamatoria
- De causa desconocida, dolor e inflamación crónicos, etc.
TRATAMIENTO
Realización de una historia clínica detallada con exploración física completa.
Consejo nutricional y de actividad física adaptados a cada paciente.
Ajuste adecuado de su medicación actual.
Receta de medicamentos naturales para mejorar su estado físico-psíquico.
Aplicación de la Autohemoterapia para estimulación de su sistema inmunológico y luchar de este modo
contra la enfermedad.
Centro médico autorizado por la Delegación de Sanidad
N.I.C.A.: 33017
© 2010 - Centro Medicina Natural y Antienvejecimiento
Lo que dicen nuestros pacientes
952 80 53 68
info@medicinabiologica.es
Avda. Juan Carlos I, nº 29, portal 5, 2º A-B,
29680, Estepona (Málaga)
ESTAMOS EN:
CITA PREVIA - INFORMACIÓN