Terapia Neural, Neuralterapia
Para solicitar más información puede hacerlo por teléfono (952 80 53 68)
o bien por e-mail.
La
Terapia
Neural
o
neuralterapia
es
un
tratamiento
médico
que
va
a
realizar
su
efecto
sobre
el
Sistema
Nervioso
Autónomo
o
Vegetativo (SNV).
Mediante
la
terapia
neural
(neuralterapia)
se
van
a
favorecer
los
mecanismos
de
autocuración
del
organismo
enfermo
consiguiendo
que
él
mismo
logre
su
propio
equilibrio
por
medio
de
estímulos
inespecíficos en puntos específicos.
Se
activan
los
mecanismos
internos
que
nuestro
cuerpo
posee
para
autocurarse
corrigiéndose
los
errores
del
sistema
y
restableciéndose de nuevo la salud.
El
sistema
nervioso
vegetativo
participa
en
la
totalidad
de
las
reacciones
del
organismo,
por
lo
que
ninguna
actividad
es
desconocida
por
él,
y
al
intervenir
en
los
procesos
mentales
y
emocionales
va
a
ser
una
pieza
clave
en
la
integración
de
la
totalidad
de
la
persona.
Gracias
a
sus
dimensiones
(véase
la
gráfica)
interviene
en
la
curación
psíquico-física
del
organismo
al
interconectar todos los sistemas.
Cualquier
proceso
que
ocurra
en
alguna
parte
del
cuerpo,
del
tipo
que
sea
(infeccioso,
inflamatorio,
traumatismo,
cicatriz,
problema
dental,
etc.),
así
como
problemas
psíquicos
estresantes,
pueden
actuar
como
un
Campo
Interferente.
Se
le
llama
así
a
cualquier
elemento
que
altere
el
flujo
normal
de
información
a
través
del
sistema
básico
de
Pischinger,
que
es
el
tejido
colágeno
o
tejido
conjuntivo.
El
campo
interferente
provoca
una
alteración
del
ritmo
eléctrico
que
deberá
ser
corregido
para
que
la
persona
pueda
recuperar su salud.
Las
células
poseen
una
carga
eléctrica
de
–40
a
–90
mV.,
las
alteraciones
en
más
o
en
menos
de
la
misma
en
alguna
zona
corporal
dan
lugar
a
un
trastorno,
lo
que
conllevaría
una
enfermedad.
Para
recuperar
la
salud,
la
terapia
neural
hace
uso
de
un
medicamento
llamado
procaína
cuya
carga
eléctrica
es
de
–290
mV.
Cuando
una
célula
se
encuentra
enferma
tiene
su
carga
eléctrica
alterada
o
despolarizada,
encontrándose
en
menos
de
–40
o
por
encima
de
–90
mV,
como
la
procaína
es
bipolar,
actúa
subiendo
o
bajando las descompensaciones.
Para
neutralizar
estas
irritaciones
se
utiliza
ese
medicamento
local
muy
diluido
inyectándose
en
dosis
muy
pequeñas
los
puntos
del
sistema
nervioso
que
consideramos
más
irritados,
según
el
interrogatorio
al
paciente,
y
que
podrían
ser
factores
determinantes
en
la
enfermedad.
Así
se
repolariza
y
estabiliza
el
potencial
de
membrana
permitiendo
recuperar
y
estabilizar
el
sistema
nervioso
vegetativo,
mejorarán
las
funciones
celulares
y
los
síntomas
de
la
enfermedad
comienzan
a
aliviarse.
Al
efectuar
un
tratamiento
con
Terapia
Neural
se
puede
observar
según
Huneke
unas
"Posibles
Reacciones del Organismo"
.
Esta
terapia
biológica
presenta
una
serie
de
contraindicaciones
como
bradiarritmia,
bloqueo
cardíaco
de
diferente
grado,
fibrilación
auricular,
ingesta
de
anticoagulantes
o
problemas
de
coagulación
(en
estos
casos
están
contraindicadas
las
inyecciones
profundas
pudiendo
hacerse
un
tratamiento
con
pápulas),
en
la
insuficiencia
renal
y
hepática
severa,
miastenia
grave,
enfermedades
congénitas,
patologías psiquiátricas, enfermedades infecciosas avanzadas.
La
terapia
neural
se
puede
aplicar
en
todas
las
etapas
de
la
vida
ya
que
no
hace
daño
alguno
y
no
posee
efectos
secundarios
siempre
y
cuando
esté
bien
realizada
por
un
profesional
médico.
El
Dr.
J.
Infantes,
médico
especialista
(Máster)
en
Terapia
Neural
le
podrá
resolver todas sus dudas antes de empezar el tratamiento.
La
mejoría
que
se
logra
con
la
neuralterapia
puede
ser
inmediata
y
suele
aumentar
con
la
repetición
de
los
tratamientos,
hasta
llegar
a
la
ausencia
de
síntomas.
La
mejoría
suele
ser
cada
vez
más
duradera
y
los
síntomas
menos
intensos,
debido
en
parte
a
que
se
actúa
sobre
un punto del sistema nervioso vegetativo cada vez menos irritado.
Se
aplica
en
todos
los
campos
de
la
medicina
al
actuar
en
cualquier
tipo
de
dolor
o
enfermedad
,
aliviando
y
curando
la
mayor
parte
de
ellas,
siempre
y
cuando
se
aplique
con
conocimiento
suficiente
y
científico todas sus técnicas.
En
terapia
neural
no
existen
enfermedades,
sólamente
enfermos.